La hermeticidad en una ventana

El atributo que más impacta en nuestra calidad de vida al protegernos del mundo exterior

¿De qué nos protege la hermeticidad?

El crecimiento de nuestra ciudad ha exacerbado el ruido con el que vivimos, y sus orígenes no están únicamente en el denso y caótico tráfico de la ciudad, sino también en la mayor densidad de la ciudad, la convivencia en edificios de departamentos que comparten ductos de luz y ventilación y que son muy evidentes cuando se generan reuniones o actividades bulliciosas en horarios que para otros son de descanso.

A pesar de que uno crea que está acostumbrado al ruido, es un hecho que el daño es subconsciente y el estrés que genera la exposición constante al ruido impacta en nuestra calidad de vida, reduciendo nuestra capacidad de concentración y dificultando la obtención de un descanso reparador en la noche. La hermeticidad reduce los sonidos externos, al bloquear las ondas sonoras.

Ya sea que vivas en la costa y sufras con la humedad o en las montañas y el viento arrastre polvo y arena a tu vivienda. Una ventana que cumpla con su promesa de hermeticidad, te liberará de tener que realizar esa limpieza constante o encender deshumedecedores el día entero.

También nos protege contra las olas de calor en los veranos húmedos. Sobre todo si contamos con aire acondicionado, ya que la la hermeticidad no sólo evita que el aire caliente entre, si no que también sirve para que el aire frío no escape. Manteniendo tu ambiente en la temperatura que tú quieres,  reduciendo tus cuentas de luz y el impacto al medio ambiente. 

La contaminación ambiental de nuestras urbes con un parque automotor que genera emisiones altamente contaminantes. La hermeticidad, al evitar el ingreso del aire exterior, reduce la presencia de contaminación en tus espacios. 

¿Cómo logramos la hermeticidad?

La hermeticidad es consecuencia de varios factores que tienen que conjugarse en una ventana de calidad:

El primero de ellos y que descarta la gran mayoría de sistemas disponibles en nuestro mercado (vidrios templados sin marcos con simple felpa como cierre, o sistemas de aluminio sin sellos herméticos) es el tener un sistema de juntas o sellos herméticos entre cada uno y todos los elementos de una ventana: entre el vidrio y el marco, entre marco movible y marco fijo, y entre el marco y la pared. Por supuesto también está la calidad y cualidades del vidrio usado.

La conductividad, es decir la capacidad de un material para transmitir temperaturas u ondas sonoras, en el caso de una ventana, entre el ambiente exterior y el interior. Acá el aluminio es el gran perdedor. La madera y el PVC son los mejores materiales, pues su conductividad es, significativamente, más baja que el aluminio. La calidad del PVC también es importante, sobre todo pensando en la durabilidad y resistencia, algo que solo ambienta, como representante de la prestigiosa marca alemana Kömmerling, puede garantizar dado el origen alemán de sus materiales.

Acá el gran ganador, incluso sobre la madera, son los marcos de PVC de Kommerling, ya que su especial diseño multi-cámara incorpora colchones de aire que repotencian el aislamiento que el material ya aporta.

Otro punto de la construcción a tener en cuenta es la termo-soldadura de las uniones que garantiza total hermeticidad tanto acústica como térmica al evitar filtraciones que son comunes en uniones mecánicas usadas en todos los perfiles de aluminio. Por último, el uso de herrajes de cierre multipunto que ejercen presión sobre las juntas o sellos de jebe, algo crucial para garantizar la hermeticidad.

No hay ventana por excelente que sea que logre su cometido en hermeticidad si no está correctamente instalada. Es importante que no queden espacios entre el marco exterior de la ventana y el vano de cemento que permitan la filtración térmica o sonora.

Teniendo todo esto en cuenta, podrás distinguir en la oferta de sistemas de ventanas y mamparas aquellas que, a pesar de venderse como sistemas herméticos, no cumplen realmente con el objetivo. La realidad es que para cumplir con la promesa de hermeticidad se necesita un sistema que cumpla con todos los 4 criterios explicados.

En ambienta encontrará un equipo de profesionales de las ventanas que sabrá asesorarlo para que su inversión tenga un retorno positivo y palpable desde el primer día y para toda una vida.

Si quieres una ventana que, de verdad, haga de tu casa un refugio, contáctanos.

¿Quieres saber más acerca de PVC y hermeticidad? Mira estos videos.

La hermeticidad en una ventana

El atributo que más impacta en nuestra calidad de vida al protegernos del mundo exterior

¿De qué nos protege la hermeticidad?

El crecimiento de nuestra ciudad ha exacerbado el ruido con el que vivimos, y sus orígenes no están únicamente en el denso y caótico tráfico de la ciudad, sino también en la mayor densidad de la ciudad, la convivencia en edificios de departamentos que comparten ductos de luz y ventilación y que son muy evidentes cuando se generan reuniones o actividades bulliciosas en horarios que para otros son de descanso.

A pesar de que uno crea que está acostumbrado al ruido, es un hecho que el daño es subconsciente y el estrés que genera la exposición constante al ruido impacta en nuestra calidad de vida, reduciendo nuestra capacidad de concentración y dificultando la obtención de un descanso reparador en la noche. La hermeticidad reduce los sonidos externos, al bloquear las ondas sonoras.

Ya sea que vivas en la costa y sufras con la humedad o en las montañas y el viento arrastre polvo y arena a tu vivienda. Una ventana que cumpla con su promesa de hermeticidad, te liberará de tener que realizar esa limpieza constante o encender deshumedecedores el día entero.

También nos protege contra las olas de calor en los veranos húmedos. Sobre todo si contamos con aire acondicionado, ya que la la hermeticidad no sólo evita que el aire caliente entre, si no que también sirve para que el aire frío no escape. Manteniendo tu ambiente en la temperatura que tú quieres,  reduciendo tus cuentas de luz y el impacto al medio ambiente. 

La contaminación ambiental de nuestras urbes con un parque automotor que genera emisiones altamente contaminantes. La hermeticidad, al evitar el ingreso del aire exterior, reduce la presencia de contaminación en tus espacios. 

¿Cómo logramos la hermeticidad?

La hermeticidad es consecuencia de varios factores que tienen que conjugarse en una ventana de calidad:

El primero de ellos y que descarta la gran mayoría de sistemas disponibles en nuestro mercado (vidrios templados sin marcos con simple felpa como cierre, o sistemas de aluminio sin sellos herméticos) es el tener un sistema de juntas o sellos herméticos entre cada uno y todos los elementos de una ventana: entre el vidrio y el marco, entre marco movible y marco fijo, y entre el marco y la pared. Por supuesto también está la calidad y cualidades del vidrio usado.

La conductividad, es decir la capacidad de un material para transmitir temperaturas u ondas sonoras, en el caso de una ventana, entre el ambiente exterior y el interior. Acá el aluminio es el gran perdedor. La madera y el PVC son los mejores materiales, pues su conductividad es, significativamente, más baja que el aluminio. La calidad del PVC también es importante, sobre todo pensando en la durabilidad y resistencia, algo que solo ambienta, como representante de la prestigiosa marca alemana Kömmerling, puede garantizar dado el origen alemán de sus materiales.

Acá el gran ganador, incluso sobre la madera, son los marcos de PVC de Kommerling, ya que su especial diseño multi-cámara incorpora colchones de aire que repotencian el aislamiento que el material ya aporta.

Otro punto de la construcción a tener en cuenta es la termo-soldadura de las uniones que garantiza total hermeticidad tanto acústica como térmica al evitar filtraciones que son comunes en uniones mecánicas usadas en todos los perfiles de aluminio. Por último, el uso de herrajes de cierre multipunto que ejercen presión sobre las juntas o sellos de jebe, algo crucial para garantizar la hermeticidad.

No hay ventana por excelente que sea que logre su cometido en hermeticidad si no está correctamente instalada. Es importante que no queden espacios entre el marco exterior de la ventana y el vano de cemento que permitan la filtración térmica o sonora.

Teniendo todo esto en cuenta, podrás distinguir en la oferta de sistemas de ventanas y mamparas aquellas que, a pesar de venderse como sistemas herméticos, no cumplen realmente con el objetivo. La realidad es que para cumplir con la promesa de hermeticidad se necesita un sistema que cumpla con todos los 4 criterios explicados.

En ambienta encontrará un equipo de profesionales de las ventanas que sabrá asesorarlo para que su inversión tenga un retorno positivo y palpable desde el primer día y para toda una vida.

Si quieres una ventana que, de verdad, haga de tu casa un refugio, contáctanos.

¿Quieres saber más acerca de PVC y hermeticidad? Mira estos videos.

¿Quieres una ventana, mampara o puerta ambienta?

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo para escuchar qué necesitas y hacerte una cotización.